Blog


Home | Consejos para el Hogar
25/11/2024

Guía práctica: ¿Qué almacenar y qué evitar en el congelador de tu heladera?

Aprendé qué alimentos podés guardar y cuáles evitar en tu heladera con congelador. Consejos útiles para una mejor conservación.

A una heladera con congelador le confiamos más que solo el helado o la carne: es una herramienta clave para prolongar la vida de nuestros alimentos. Tener claro qué alimentos almacenar y cuáles evitar en el congelador puede marcar la diferencia en la frescura de lo que consumimos y en el aprovechamiento de nuestras heladeras no frost, que evitan la acumulación de escarcha. 

Algunos productos simplemente pierden su textura y sabor al ser congelados, mientras que otros se conservan perfectamente. Acá te contamos lo que tenés que considerar para usar tu heladera con freezer de la mejor manera.

A lo largo de esta guía práctica, vas a encontrar consejos útiles y recomendaciones sobre cómo organizar y cuidar tus alimentos congelados. Desde carnes y vegetales hasta alimentos preparados, cada tipo de comida tiene su propio ciclo de vida en el congelador, y entenderlo puede ahorrarte tiempo y dinero. 

Alimentos que podés almacenar en el congelador de tu heladera

Aprendé qué alimentos podés guardar y cuáles evitar en tu heladera con congelador. Consejos útiles para una mejor conservación.

Un congelador bien aprovechado es un aliado en la planificación de comidas. Las carnes, los pescados y los mariscos son ideales para congelar, ya que mantienen su calidad durante varios meses si están bien empaquetados. Optá por guardarlos en porciones para que solo tengas que descongelar la cantidad justa que necesitás en cada ocasión, evitando desperdicios.

Los vegetales también se pueden congelar con éxito, especialmente si los blanqueás previamente (esto es, los hervís brevemente y luego los enfriás rápidamente). Este proceso ayuda a conservar el color y la textura, y alarga su vida útil. 

Entre los vegetales que mejor responden al congelador están el brócoli, las espinacas, las zanahorias y los guisantes. Las heladeras no frost son ideales para este tipo de alimentos, ya que previenen la formación de escarcha que podría afectar la textura.

Los alimentos cocidos, como guisos, caldos, sopas y salsas, también son aptos para congelar. Guardalos en recipientes herméticos para evitar que absorban olores de otros alimentos. Si tenés una heladera inverter, te permitirá un ahorro en el consumo de energía y una conservación más estable de tus alimentos congelados.

Alimentos que debés evitar congelar

No todos los alimentos se adaptan bien a la congelación. Uno de los errores más comunes es congelar productos lácteos, como yogures y cremas, que suelen perder su consistencia y separarse una vez descongelados. 

Si bien el queso duro como el parmesano se congela relativamente bien, los quesos blandos y frescos, como el queso crema, es mejor mantenerlos en el refrigerador y consumirlos en un corto plazo.

Las frutas de alto contenido de agua, como sandías, naranjas y uvas, no son ideales para el congelador. Una vez descongeladas, suelen volverse acuosas y perder su frescura. Sin embargo, frutas como los frutos rojos, el mango y el durazno se mantienen bien si se congelan en su punto justo de madurez, en trozos o purés, para luego usarlas en licuados o postres.

Otro grupo de alimentos a evitar en el congelador incluye los vegetales de hoja verde, como lechuga y rúcula, ya que se vuelven blandos y pierden su textura crujiente. Tampoco es recomendable congelar alimentos fritos, ya que su textura crujiente no sobrevivirá a la descongelación. Los huevos con cáscara también deben quedarse fuera del congelador, ya que la cáscara puede romperse y alterar la consistencia.

Consejos para optimizar el espacio y la organización en el congelador

¿Cuál es la manera más segura y efectiva para descongelar alimentos?

Mantener el congelador organizado te permitirá aprovechar mejor el espacio y conservar mejor los alimentos. Una buena práctica es etiquetar cada contenedor o bolsa con el nombre del alimento y la fecha en que fue congelado. 

De este modo, podés controlar cuánto tiempo lleva en el congelador y evitar que los alimentos se echen a perder. La mayoría de las heladeras con freezer ofrecen buena capacidad, por lo que podés organizar los alimentos en contenedores apilables.

Congelar en porciones es otra estrategia útil, sobre todo si vivís solo o en un hogar pequeño. Al dividir los alimentos en porciones, solo descongelás lo que necesitás, evitando desperdicios. Además, si contás con una heladera inverter, vas a notar una mayor eficiencia energética y ahorro en el consumo eléctrico.

Si te preguntas cómo descongelar alimentos correctamente, es importante planificar con tiempo. Podés pasarlos al refrigerador unas horas antes de consumirlos, de modo que se descongelen de forma gradual. Evitá descongelarlos a temperatura ambiente, ya que puede propiciar la proliferación de bacterias.

Conservación y seguridad alimentaria en el congelador

La conservación de los alimentos en el congelador también depende de cómo estén empaquetados. Usá bolsas herméticas, papel film o contenedores que sean aptos para el congelador, y asegurate de expulsar todo el aire posible antes de sellarlos. El contacto con el aire puede causar quemaduras por congelación, lo cual afecta el sabor y la textura de los alimentos.

Otro aspecto importante es no sobrecargar el congelador. Un congelador lleno en exceso dificulta la circulación de aire frío, lo cual puede afectar la eficiencia de tu heladera y la calidad de los alimentos. La heladera con congelador debe mantener una temperatura de -18°C o menos para asegurar la correcta conservación de todos los productos.

Por último, los alimentos congelados no duran indefinidamente. La mayoría de las carnes y pescados pueden conservarse entre 2 y 6 meses, mientras que los vegetales y platos preparados pueden durar hasta 12 meses si están bien envasados. Tener una idea clara de los tiempos de conservación te ayudará a aprovechar al máximo tu heladera con congelador.

Resumen de buenas prácticas

  • Almacená en porciones y etiquetá: Esto te ayudará a llevar un control de los alimentos que tenés y del tiempo que llevan en el congelador.
  • Evitá congelar ciertos alimentos: Los lácteos, algunos vegetales de hoja y frutas con alto contenido de agua no conservan su textura al descongelarse.
  • Utilizá la función no frost si la heladera cuenta con ella, para evitar la acumulación de escarcha y mejorar la conservación de tus alimentos.
  • Congelá en recipientes herméticos y eliminá el aire: Esto evitará las quemaduras de congelación, garantizando una mejor calidad de conservación.
  • Controlá la temperatura: Para una adecuada conservación, el congelador debe estar a -18°C o menos.

Con estas prácticas, tu heladera con congelador se convertirá en una herramienta eficiente para la gestión de tus alimentos. Acordate de revisar las opciones que tenemos en Drean, como heladeras con freezer y heladeras inverter, que ofrecen eficiencia y ahorro en el consumo energético.

Opiniones


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Lo Más Visto


Llega una nueva forma de refrigerar tus alimentos, ¡Descubrila!
Consejos y Tips

Llega una nueva forma de refrigerar tus alimentos, ¡Descubrila!

Seguimos sumando aliados para tu casa. Conocé la nueva línea de heladeras No Frost Drean y descubrí lo mejor en refrigeración para tus alimentos. ¡Mirá!

Consejos y Tips

Consejos para sacar el máximo provecho a tu Concept NEO

Lo último en tecnología para el lavado de tus prendas, ya es un hecho. Si tenés un Concept NEO, seguí leyendo y conocé cómo aprovechar todas sus funcionalidades dándole el uso correcto. ¡Mirá!

Limpiá los muebles de cocina y mantenelos como nuevos por más tiempo
Consejos y Tips

Limpiá los muebles de cocina y mantenelos como nuevos por más tiempo

La cocina es una de las partes de la casa más utilizadas de la casa y sus muebles, no son la excepción. Por eso hoy, te invitamos a mantenerlos impecables con diversos tips, dependiendo cada superficie. ¡Seguí leyendo!

Descubrí por qué el lavarropas hace ruido al centrifugar y cómo solucionarlo
Consejos y Tips

Todo lo que tenés que saber sobre nuestro servicio técnico autorizado

Tus artefactos Drean resuelven muchas de tus necesidades en el hogar y te brindan un sinfín de comodidades, por eso te recomendamos mantenerlos y repararlos con un servicio técnico autorizado que te garantice confianza, seguridad y resultados. Seguí leyendo y conocé todo sobre nuestro servicio técnico, ¡Y contá con él, siempre!