Blog
Manuales

Manual de Heladera RDP410ZRT


Manual de uso y cuidado
Refrigeradores automáticos / sin escarcha

⚠️ IMPORTANTE
Lea este instructivo antes de instalar su refrigerador.

MODELO RDP410ZRT

A. Congelador
B. Parrilla Congelador ✱
C. Cubierta evaporador
D. Enfriador – Refrigerador
E. Cool zone ✱
F. Caja Control
Nota: Sólo manipular personal autorizado
G. Parrillas del refrigerador
H. Cajón frutas
I. Cajón legumbres
J. Ruedas y tornillos niveladores
K. Anaquel congelador
L. Desmoldadores de hielo
M. Anaquel medio
N. Tanque agua ✱
O. Anaquel refrigerador
P. Anaquel botellas doble capacidad
Q. Anaquel inferior
R. Tarjeta electrónica
Nota: Sólo manipular personal autorizado
S. Condensador
T. Distanciador condensador
U. Tapón desagüe

Las características y/o cantidades pueden variar según la referencia comercial.
Consulte la página web de Drean en su país.

GRACIAS POR ELEGIRNOS
Su refrigerador ha sido diseñado para uso doméstico exclusivamente y fabricado con la más alta calidad y tecnología, cumpliendo con las principales pruebas de seguridad eléctrica; de esta forma se garantiza muchos años de perfecto funcionamiento y gran seguridad, garantizándole además entera satisfacción a usted y su familia.

En este manual encontrará toda la información requerida para el uso correcto, el mantenimiento y algunos consejos útiles que le ayudarán a sacar el mayor provecho de su refrigerador.


⚠️ ADVERTENCIA
Lea con detenimiento todas las instrucciones de este manual antes de instalar y encender el producto.
Guarde este manual para futuras referencias.


  1. Retire todo el empaque del producto incluyendo la base. Para trasladar su refrigerador hágalo verticalmente o en forma inclinada a máximo a 45° por el lado izquierdo para evitar que las puertas superen los 45° de apertura.
    No lo manipule sujetándolo del emparrillado posterior.

  2. Ubique el refrigerador en un sitio plano, fresco, limpio, lejos del sol directo y libre de humedad para evitar problemas de oxidación. Conserve por lo menos 10 cm de distancia por todos los lados del producto.
    NOTA: Nunca ubique objetos sobre el producto.

  3. No instale su refrigerador cerca de fuentes de calor como estufas, hornos o calentadores.
    La distancia mínima a estos debe ser de 30 cm para garantizar un buen desempeño y un menor consumo de energía.


NOTA:
A. El espacio requerido en uso para todos los productos es:
• Fondo útil: 150 cm en modelos superiores a 360 L
• Ancho útil: 130 cm según muestra la imagen 1
B. Las puertas no son reversibles (aplica a todos los modelos).
C. Las dimensiones incluyen: condensador, mueble, puerta y en caso que aplique, la manija.

Instalación:

  1. Después de trasladar su refrigerador y antes de conectar a la línea eléctrica, espere por lo menos 2 horas a que se asienten los fluidos internos y así evitar daños al producto.

  2. Desenrosque las patas niveladoras ubicadas en la parte inferior delantera hasta lograr que las puertas cierren por sí solas. Debe quedar más alta que la parte posterior.

  3. Conecte el refrigerador al voltaje indicado en la placa de características (parte interior del producto – 220 ó 230 voltios).

Conexión polo a tierra:
Es un sistema que consiste en la conexión de equipos eléctricos y electrónicos a tierra, lo cual evita que se dañen en caso de una corriente transitoria o peligrosa.
(Revise que su hogar cuente con este sistema; de lo contrario contacte a su electricista de confianza.)

  1. En caso de variaciones del fluido eléctrico, se recomienda el uso de estabilizador o elevador de voltaje en 220 ó 230 VAC ±10%, entre 800 y 1000 watts. Esto evita daños en el producto.
    Tener en cuenta que si la variación en el voltaje está por encima o por debajo del 10%, no aplicará la garantía.

  2. No utilice extensiones para conectar su refrigerador.
    No use adaptadores que inhabiliten el polo a tierra.

  3. Pida que un electricista calificado verifique la toma de la pared y el circuito, para asegurarse que la salida esté debidamente conectada a tierra.

  4. Cuando se disponga sólo de un contacto de pared con salida para dos puntas, es responsabilidad y obligación del consumidor reemplazarlo por un contacto polarizado de tres puntas con conexión a tierra.

  5. Coloque el control de temperatura en el número máximo.

  6. Espere 2 o 3 horas y verifique que el interior esté frío antes de colocar los alimentos.

  7. Coloque el control de temperatura según el clima de su ciudad (ver instrucciones “Controlar la temperatura del refrigerador”).

  8. Las vibraciones del producto pueden darse porque las cargas internas no están bien ajustadas o equilibradas. Verifique que los alimentos dentro de su producto siempre estén bien distribuidos.

  9. Nunca instale otro aparato en la misma toma eléctrica debido a que podría provocar variación en el voltaje.

NOTA:

  • Si su refrigerador es clase “T”, está diseñado para su uso en ambientes que van desde los 18 °C a 43 °C.

  • Si su refrigerador es clase “N”, está diseñado para su uso en temperaturas ambientes que van desde los 16 °C a 32 °C.

  • Si su refrigerador es clase “ST”, está diseñado para su uso en temperaturas ambientes que van desde los 18 °C a 38 °C.

  • Si se encuentra en zonas climáticas de alta humedad, es normal evidenciar condensación en el interior y exterior de su refrigerador.


Controlar la temperatura del congelador

Recomendamos mantener las posiciones originales de fábrica (en posición media).
Deje en funcionamiento de 4 a 6 horas para que la temperatura se estabilice.
Después de este período, si necesita cambiar la temperatura, podrá ajustarla con los controles como se indica a continuación.

Importante:
Al modificar la posición del regulador de aire, no modificará la temperatura del enfriador, pero sí el tiempo que le toma alcanzarla.

Para ajustarlo, introduzca un destornillador de ¼ de cabeza plana en la ranura central:
al girarlo hacia la derecha generará menor flujo de aire hacia el congelador, retrasando el proceso de congelación,
y al girarlo hacia la izquierda genera mayor flujo de aire hacia el congelador, acelerando el proceso de congelación.
No sature de alimentos el refrigerador, deje espacio entre ellos y utilice las parrillas que se suministran para soportarlos; de esta forma se facilita la circulación de aire necesaria y se previene un bajo rendimiento.

Por su seguridad y la de su refrigerador:

  • No guarde en el congelador líquidos efervescentes en envases herméticos o de vidrio; se pueden romper y causar un accidente, o almacenar productos tóxicos, inflamables o medicinas que puedan contaminar los alimentos.

  • Mantenga fuera del alcance de los niños las bolsas plásticas con las que se protege el producto y sus componentes, para evitar riesgo de asfixia.

Calentamiento de zonas cercanas al congelador:
El calentamiento de algunas zonas externas del refrigerador es normal.

Recomendaciones para conservar alimentos

  • Nunca vuelva a congelar alimentos ya descongelados para evitar riesgos de descomposición.

Carnes rojas: Páselas del congelador al refrigerador y luego déjelas un tiempo a temperatura ambiente, para luego cocinarlas.

Pescado: Primero páselo del congelador al refrigerador y cocínelo antes que se descongele.

Vegetales: No espere hasta que se descongelen, introdúzcalos directamente en agua hirviendo y cocínelos como lo hace habitualmente.

Frutas: Páselas del congelador al refrigerador.

Guarde los alimentos en papel aluminio, plástico o en recipientes con tapa para conservar la frescura y evitar la contaminación cruzada.

En caso que su refrigerador esté apagado por un largo tiempo, verifique el estado de los alimentos antes de consumirlos, por ejemplo, después de un corte en el suministro eléctrico.

  • Cuando descongele su refrigerador, tome las precauciones necesarias para evitar que los alimentos congelados se descongelen, como por ejemplo envolverlos en toallas de cocina de tela o papel.
    La fecha de vencimiento de los alimentos no se modifica por estar congelados.

  • A altas temperaturas puede llegar a formarse una ligera condensación sin que esto signifique una falla.

  • Evite la duración excesiva de los tiempos de congelación de sus alimentos.


Capacidad de congelación

La capacidad de congelación es la cantidad de paquetes de ensayo expresada en kilogramos (kg) que se puede congelar desde 25 °C hasta –18 °C en un tiempo máximo de 24 horas.

Accesorios

Cajón para frutas: Algunos productos vienen con este accesorio.
Este cajón está diseñado para almacenar frutas según su preferencia; deslice hacia adelante para abrir y hacia atrás para cerrar.

Cajón para verduras:
Use este cajón para conservar frescas sus verduras.
Nota: Retirar este cajón puede generar un riesgo de bajo desempeño en el refrigerador.
Para retirarlo, hale el cajón hasta el tope, levántelo ligeramente y vuelva a halar hasta que el cajón salga por completo.

Precaución: Algunos productos, dependiendo de su configuración, no llevan cajón de frutas.
Tenga en cuenta que cuando no lo lleva, al momento de cerrar la puerta refrigeradora, el anaquel de doble capacidad podrá desplazar los alimentos hacia atrás aproximadamente 11 cm.

Limpieza y Mantenimiento:

  1. Desconecte el producto del toma corriente para la limpieza y mantenimiento.

  2. Para limpiar el interior del producto, humedezca un paño suave en una mezcla de 1 L de agua tibia con dos cucharadas de bicarbonato de sodio.
    No se recomienda el uso de jabones ni detergentes, estos pueden deteriorar el producto.
    Nunca utilice sustancias inflamables o gasolina, disolventes o aceites, ya que los vapores pueden crear riesgos de incendio.

  3. Para limpiar el exterior, puede usar un jabón líquido de cocina; asegúrese de retirarlo completamente con un paño limpio y que quede totalmente seco.

  4. Para limpiar la bandeja de evaporación ubicada en la parte trasera del producto, una vez al año límpiela con un trapo húmedo y luego séquela.

Importante:


Nunca trate de remover la bandeja de evaporación o los tubos ubicados en el interior; estos son fijos y al intentarlo puede generar un daño funcional.

Retire a presión la válvula de drenaje, halándola hacia abajo.
Luego, sin romper el material, déjela bajo un chorro de agua para barrer sedimentos y lodos.
Sin romper el caucho, ubíquelo nuevamente en el tubo.

Importante:
Para la limpieza, nunca use paños con fibras ásperas ni objetos metálicos o puntiagudos, ya que pueden rayar o romper los componentes del producto.
Un mal olor dentro del producto puede ser causado por contaminación o alimentos descompuestos.


Identificación de posibles fallas

Antes de llamar al servicio técnico, revise las siguientes posibles fallas:

  • No hay voltaje en tomacorriente.

  • La clavija está desconectada.

  • El control de temperatura está en máximo frío o muy cerca, haciendo que la temperatura interior sea muy baja y el producto trabaje con mucha frecuencia.

  • El control de temperatura está en mínimo frío o muy cerca, haciendo que la temperatura interior sea poco baja y los alimentos estén calientes.

  • Bloqueo de la circulación de aire genera temperatura interior poco fría.

  • Voltaje fuera de especificaciones.

  • Luz solar directa o fuentes de calor cercanas generan trabajo con mayor frecuencia.

  • Temperatura interior poco baja y alimentos calientes.

  • Bombillo o foco flojo o fundido, interruptor pegado.

  • Control del congelador en posición mínimo genera alimentos congelados (modelos no frost).

  • Control del congelador en posición mínimo genera alimentos calientes (modelos no frost).

  • Acumulación de residuos (polvo), falta de lubricación.


Eliminación adecuada del producto

De acuerdo con la directriz de la RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), en inglés WEEE (Waste of Electrical and Electronic Equipment), se debe separar y disponer de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos por separado.

En el momento en que se necesite desechar este producto, recomendamos consultar los programas post-consumo de su localidad, a fin de evitar riesgo de seguridad y ecológico.