Blog
Manuales

Manual de Lavarropas LFDR0606LB LFDR0608LB LFDR0609LB LFDR0709LB LFDR0709LG LFDR0710SB LFDR0710SG LFDRU0710SB LFDR0812SB LFDR0814SB LFDR0814SG LFDR1012SB LFDR1012SG


Manual de Instrucciones Lavarropas

LFDR0606LB – LFDR0608LB – LFDR0609LB – LFDR0709LB – LFDR0709LG – LFDR0710SB – LFDR0710SG – LFDRU0710SB – LFDR0812SB – LFDR0814SB – LFDR0814SG – LFDR1012SB – LFDR1012SG

Aconsejamos leer las instrucciones de este manual antes de instalar y usar su lavarropas Drean

ÍNDICE

Las imágenes en este manual son solo ilustrativas y pueden variar a la realidad sin previo aviso. El fabricante declina cualquier responsabilidad por posibles errores de imprenta contenidos en el presente manual. Se reserva, además, el derecho de aportar modificaciones que sean útiles a los propios productos sin comprometer las características esenciales.

INSTRUCCIONES GENERALES

¿CÓMO UTILIZAR SU LAVARROPAS?

CONOZCA RÁPIDAMENTE EL FUNCIONAMIENTO DE SU NUEVO LAVARROPAS

  • INSTALACIÓN
    En caso de incompatibilidad entre el toma corriente y el enchufe del producto, debe hacer sustituir la toma (no anular la puesta a tierra) por personal especializado. Este último deberá comprobar que la sección de los cables sea adecuada para la potencia absorbida.
  • Tenga cuidado que la instalación no aplaste, roce o deteriore el cable de alimentación. En general, no es aconsejable el uso de adaptadores, tomas múltiples y/o alargues. En caso que fuera necesaria la sustitución del cable de alimentación del producto dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica autorizado (CABA y GBA: (011) 5246-8663 Interior del país: 0800-345-6580)

SEGURIDAD

  • No toque el producto con las manos o los pies mojados o húmedos.
  • No utilice el producto con los pies descalzos.
  • Para desconectar el enchufe del toma corriente no tire del cable de alimentación del producto.
  • No instale el producto cerca de materiales inflamables, fuentes de calor o en ambientes húmedos, grasientos o con polvo. No lo exponga a los agentes atmosféricos (lluvia, sol, etc.) o a otras condiciones que puedan comprometer su funcionamiento seguro.
  • Este producto no está destinado a ser usado por niños, personas discapacitadas o inexpertas en su uso, a no ser que sean vigiladas o instruidas sobre su uso por una persona responsable de su seguridad.
  • Vigile a los niños y a los animales domésticos y asegúrese que no jueguen con el producto.

USO COTIDIANO
Este producto se ha creado para ser utilizado en tareas domésticas. Un uso diferente de este producto al del hogar o el uso comercial por experto o usuarios especializados, se excluyen de las aplicaciones.
Si el producto se usa de una manera incoherente con lo especificado, puede reducir su vida útil y puede anular la garantía del fabricante.
Cualquier daño al producto, sus accesorios o pérdida que se produzca por su uso indebido, no correspondiente al uso doméstico, podrá ser causal de exclusión de garantía. En caso de daños y/o mal funcionamiento del producto, desconéctelo y comuníquese con nuestro servicio de atención al cliente.
Para eventuales reparaciones diríjase a un Centro de Asistencia Técnica (CABA y GBA: (011) 5246-8663 Interior del país: 0800-345-6580) y solicite la utilización de recambios originales. El no cumplimiento de todo lo indicado puede comprometer la seguridad del producto.

FIN DE USO DEL PRODUCTO
Este producto está fabricado con materiales reciclables para permitir un correcto reciclado.

  • Si quiere descartar un lavarropas viejo después de haber desenchufado la clavija del toma corriente, es importante cortar el cable de alimentación.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

INFORMACIÓN TÉCNICA

FICHA ENERGÉTICA

(*) Si luego del ciclo del lavarropas adicionalmente utiliza un secarropas de tambor por aire caliente, no olvide que:
-Un lavarropas con eficacia de centrifugado A reducirá a la mitad el costo de secado comparado con un lavarropas de eficacia de centrifugado G.
-En general, la operación de secado por secarropas de tambor con aire caliente consume más energía que la operación de lavado.
Algodón EEE, ciclo utilizado para la determinación de etiquetado energético
Norma IRAM 2141-3:2017

COMPONENTES PRINCIPALES

INSTALACIÓN

DESANCLAJE

  • Desajuste y extraiga los 4 tornillos de los anclajes.

  • Introduzca el tornillo unos 2 cm dentro del anclaje.
  • Tome desde el extremo el tornillo y mueva con fuerza hacia todas las direcciones hasta liberar el anclaje del gabinete. Sugerimos la utilización de guantes.
  • Una vez liberados los anclajes, extraiga los componentes.
  • Por seguridad, se deben colocar las tapas de plástico provistas en la bolsa de accesorios.

Atención: Para mayor comodidad en la manipulación, se recomienda inclinar levemente hacia adelante el producto.

Atención: Si no realiza la operación de desanclaje, el lavarropas vibrará afectando su funcionamiento y vida útil.

UBICACIÓN
Seleccione el mejor lugar para instalar su lavarropas.
Instálelo en una superficie plana, separado de paredes o muebles.

Aléjelo de la luz solar y fuente de calor, en un ambiente ventilado. No instale su lavarropas sobre alfombras, ni debajo de termotanques o calefones.
Si instala el lavarropas bajo mesada no debe quitar la tapa superior, ya que el producto no está preparado para funcionar sin este elemento. Utilizar el producto sin la tapa superior es riesgoso y puede provocar peligro de incendio o electrocución.

NIVELACIÓN
Para que el lavarropas tenga un buen funcionamiento, debe estar correctamente asentado sobre un piso plano y sin inclinaciones. Esto evitará que se produzcan vibraciones y ruidos molestos.
Para corregir posibles inclinaciones, debido a que el piso no esté perfectamente horizontal, utilice las cuatro patas regulables en las que se asienta el lavarropas, ya sea enroscando o desenroscándolas, procediendo de la siguiente manera:

  • Desenrosque la contratuerca con una llave de 17mm.
  • Controle que las cuatro patas se apoyen de manera firme y estable. Puede controlar la nivelación del producto utilizando un nivel de burbuja.
  • Una vez realizada la nivelación, ajuste las contratuercas contra el gabinete para que la regulación sea permanente.
  • Para comprobar que la nivelación fue exitosa, ejerza presión sobre las cuatro esquinas de la cubierta superior.

Una mala nivelación puede provocar en el producto ruidos molestos, vibraciones o golpes, especialmente durante el centrifugado.

Atención: El lavarropas no se debe mover y las 4 patas regulables deben estar apoyadas firmemente en el suelo. No coloque cartones, tacos de madera, etc. debajo del producto para equilibrar irregularidades del suelo donde esté el lavarropas. No quite ni reemplace las patas originales.

CONEXIÓN HIDRÁULICA

En el lugar de instalación debe disponer de una llave de agua / grifo con salida roscada de 3/4 pulgadas (que provea agua fría).
La presión de agua suministrada debe estar provista por una altura de nivel de tanque comprendida entre 0,04 y 0,98 Mpa (0,4 y 9,8 bar – entre 4 y 98 m de altura de tanque de agua respectivamente). Una presión inferior a los 4 metros puede ocasionar fallas en la válvula de entrada de agua o impedir su correcto funcionamiento. Puede que demore más de lo permitido por el control del lavarropas y en consecuencia que dé error ya que el control tiene un límite de tiempo de llenado diseñado para evitar que se produzcan derrames o inundaciones si se afloja una manguera.

  • Deje correr un poco de agua antes de conectar la manguera para eliminar posibles impurezas de la red.
  • Conecte la manguera de entrada de agua provista dentro del tambor de acero inoxidable a la conexión manguera de entrada de agua en el lavarropas.
  • Conecte el otro extremo de la manguera de entrada de agua a la llave de agua/grifo.
  • Verificar que se encuentren los sellos en ambas conexiones.

DESAGÜE

  • Desenganche la manguera de desagote sólo de la abrazadera A.
  • Sitúe la manguera de desagote, con el soporte manguera que se provee, dentro de un tubo de mayor diámetro (min. 4 cm) o apoye la misma bien sujeta en cualquier tipo de desagüe a la altura indicada.
  • Asegure la manguera de forma que no se caiga durante el funcionamiento.
  • Cuide que el extremo de la manguera nunca quede sumergido en agua, sobre todo al realizar el desagote.

En ningún caso los tubos deberán presentar plegaduras o estrangulaciones.
La manguera de desagote no debe ser prolongada.

Atención: Cuide que el extremo de la manguera se encuentre a una altura de entre 70 y 90 cm.

CONEXIÓN ELÉCTRICA

Antes de conectar el lavarropas a la red de alimentación es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Que la tensión de alimentación sea monofásica: 220V-50Hz.
  • Que los fusibles, el tomacorrientes y la instalación estén dimensionados para la potencia indicada en la placa de características de este lavarropas.
  • Que la instalación cumpla con todas las normas, reglamentaciones y disposiciones vigentes.
  • Utilice un tomacorriente con borne de puesta a tierra. Si el tomacorriente no dispone de puesta a tierra, es necesario conectar a tierra el gabinete del lavarropas en el borne previsto para ello (consultar a un instalador).

  • El tomacorriente debe estar en un sitio accesible de forma que sea posible desconectar el enchufe del lavarropas ante cualquier eventualidad.
  • Por su seguridad y la de su familia nunca conecte el lavarropas a un tomacorriente que esté fuera de reglamentación.

NO UTILICE ADAPTADORES. Conecte a un tomacorriente con conexión a tierra (3 terminales).
No quite el terminal de conexión a tierra. No use un cable eléctrico de extensión.
No seguir estas instrucciones puede ocasionar daños, incendios, choques eléctricos e incluso la muerte.
Si el cable de alimentación está dañado debe ser reemplazado por el fabricante, a través de un Centro de Asistencia Total Drean.

CORTE DE ENERGÍA

Si durante el funcionamiento del lavarropas se produjera un corte en la corriente eléctrica, la configuración seleccionada se conservará grabada en la memoria del lavarropas y una vez restablecida la corriente, el lavarropas comenzará a funcionar desde el punto donde se produjo la detención.
Si el corte se produjera estando el inicio diferido activado, una vez restablecida la corriente, la cuenta regresiva continuará su curso normal.

Atención: El fabricante declina toda responsabilidad en caso de accidentes o incidentes por incumplimiento de éstas y otras disposiciones vigentes para la instalación de artefactos eléctricos.

INSTRUCCIONES DE USO

USO DEL LAVARROPAS

Por su seguridad, bajo ninguna circunstancia manipule el producto descalzo
No permita que los niños y/o animales domésticos jueguen encima o en el interior de él.

CARGA DE ROPA

Antes de introducir la ropa en el lavarropas:

  • Asegúrese que todos los bolsillos estén vacíos.
  • Asegúrese que no hay objetos metálicos en las prendas como clips, alfileres, llaves, horquillas, monedas, etc. ya que pueden obstruir la motobomba de descarga de agua.
  • Cierre las cremalleras, ate las cintas sueltas y tiras largas de los vestidos.
  • Cuando lave corpiños tenga la precaución de hacerlo dentro de bolsas o esferas plásticas para el lavado de ropa interior.
  • Clasifique la ropa según el tipo de tejido. Asegúrese previamente de que sus prendas de lana pueden ser lavadas a máquina.
  • Clasifique la ropa por su grado de suciedad. Las prendas ligeramente sucias lávelas en un programa corto. Las prendas normalmente sucias lávelas en un programa sin prelavado. Las prendas muy sucias puede lavarlas en un programa largo con prelavado.
  • Clasifique su ropa según los colores. Lave separadamente las prendas blancas y prendas de color. Si observa manchas resistentes en sus prendas, extráigalas con un quitamanchas especial.
    Para lavar calzados, consulte en la pág. 16.
    Al cerrar la puerta del lavarropas controle que no queden prendas atascadas en la puerta, ya que esto podría ocasionarle daños al producto.

CAPACIDAD DE LAVADO

Recomendamos cargar el lavarropas a su máxima capacidad, según el programa seleccionado, así ahorrará agua y energía.
Una vez seleccionada la ropa, introduzca prenda a prenda en el tambor del lavarropas, según las siguientes cargas máximas:

CARGA AUTOADAPTATIVA

El lavarropas cuenta con un sistema inteligente de carga autoadaptativa, el cual regula la cantidad de agua automáticamente según la cantidad de ropa detectada en el tambor.

AUTOBALANCE

El sistema Autobalance acomoda la ropa dentro del tambor y optimiza la velocidad de centrifugado. Durante esta operación el display (solo en los modelos LFDR0710SB – LFDR0710SG – LFDRU0710SB – LFDR0812SB – LFDR0814SB – LFDR0814SG – LFDR1012SB – LFDR1012SG) indicará esto mediante las siglas A-b.

DISTRIBUCIÓN DE LOS PRODUCTOS EN DE LAVADO EN LA JABONERA

La jabonera cuenta con tres compartimientos, el del jabón del prelavado (1), el del jabón de lavado (2) y el del suavizante (3).


En el fondo de cada habitáculo está indicado el producto que se debe colocar.
Además, cuenta con un dispenser para el jabón líquido del lavado (A), (provisto en la bolsa de accesorios).


Coloque todos los aditivos de lavado que quiera utilizar en el compartimiento respectivo antes de poner en funcionamiento el lavarropas.
La jabonera siempre debe estar en su sitio antes de poner en funcionamiento el lavarropas.

En el compartimiento “1” agregue el jabón en polvo para el prelavado.
Recomendamos pretratar las prendas manchadas antes de colocarlas dentro del lavarropas.
Cuando use un programa con prelavado, debe agregue jabón tanto en el compartimiento para prelavado “1” como en el compartimiento para el lavado “2”.
En el compartimiento “2” agregue jabón en polvo para el lavado principal. Si quiere utilizar jabón líquido se debe colocar el dispenser “A” en este compartimiento como se indica en la figura más arriba.
El compartimiento “3” se utiliza para el suavizante. El uso de este producto es opcional en todos los programas.
Para pequeñas cargas de ropa use dosis menores de jabón / suavizante, a las recomendadas por el fabricante del producto.
En ningún caso sobrepase el nivel indicado (MÁX).
Cuando utilice jabón en polvo, quite el dispenser para contener el jabón líquido. El lavarropas no distribuye el jabón en polvo desde el dispenser para el jabón líquido.

Atención: Nunca agregue jabón en polvo en el dispenser para jabón líquido.

Cierre la jabonera suavemente para evitar que los productos líquidos se derramen o ingresen al lavarropas antes de tiempo.
Limpie los restos excesivos de jabón en polvo de los compartimientos y remueva los restos de jabón líquido si se secaron en el dispenser. (Ver limpieza de los restos de jabón en la pág. 19)
Para mejores resultados aconsejamos utilizar jabones líquidos y suavizante de primera línea.
Con bajas temperaturas del agua la dilución del jabón y el suavizante puede no ser óptima.
No utilizar jabón en polvo con grumos.
Se recomienda lavar periódicamente la jabonera, el dispenser y los sifones.

ELECCIÓN DEL JABÓN/DETERGENTE DE LAVADO ADECUADO

Utilice sólo productos apropiados para lavarropas automáticos de uso doméstico de baja espuma
Siga las instrucciones del envase de jabón que utilice para usarlo en la forma y la cantidad adecuadas.
Ajuste la cantidad dependiendo de:

  1. La cantidad de ropa a lavar. Si la cantidad de jabón es insuficiente, la ropa no quedará limpia.
  2. El grado y tipo de suciedad.
  3. La dureza del agua (el agua blanda requiere menos cantidad de jabón con relación al agua dura).

Los restos de jabón que eventualmente queden en la ropa de color oscuro se deben a los ablandadores de agua insolubles contenidos en los productos modernos sin fosfatos. Si esto sucediera, sacuda o cepille la ropa, o bien utilice jabón líquido.
Mantenga el jabón y los productos limpiadores en un sitio seguro y seco, fuera del alcance de los niños.

Atención: Una excesiva cantidad de jabón puede provocar abundante espuma y reducir la eficacia de lavado, ocasionando eventualmente la pérdida de agua, pudiendo indicar Error 7 (Er7).

En caso de usar blanqueadores, utilice sólo blanqueadores para lavarropas automáticos, lea atentamente las instrucciones del producto y asegúrese que el tejido soporte el tratamiento con blanqueador.
Para lavar prendas de lana use sólo productos especiales para ropa de lana y lavarropas automáticos.

Atención: No emplee disolventes (ej. trementina, bencina, nafta, etc.) en el lavarropas. No lave en el producto tejidos tratados con disolventes líquidos inflamables ya que puede provocar un incendio o explosión.

USO DEL LAVARROPAS

PANEL DE COMANDOS
SELECTOR DE PROGRAMAS BIDIRECCIONAL

Gire el mando en cualquiera de los dos sentidos para seleccionar el programa deseado. Si se gira la perilla una vez iniciado el programa, este no cambiará, siempre que no se lleve el selector a la posición APAGADO.

LUZ PILOTO

Se enciende al girar el selector de programas, alrededor de éste en forma intermitente mientras está en stand by y se mantiene fija durante el lavado.

DISPLAY*

El display interactivo, brinda información sobre las distintas funciones propuestas por el programa o seleccionadas por el usuario, y la evolución del proceso de lavado.
El modelo LFDR0606LB, indica la selección de temperatura del programa y el avance del programa una vez que se dio inicio.
Los modelos LFDR0608LB y LFDR0609LB brindan información de la selección de temperatura y velocidad de centrifugado. Esta información es indicada con el encendido continuo del LED asociado. Una vez iniciado el ciclo de lavado, comenzará a destellar el LED de la etapa de lavado correspondiente.
Si durante la ejecución de un programa se presiona la selección de velocidad de centrifugado, inmediatamente el LED dejará de indicar el avance de programa para indicar la velocidad de centrifugado con el LED fijo, con la posibilidad de ser modificada si se vuelve a presionar el pulsador. Luego de 4 segundos sin interacción con el producto, la interfase retomará la indicación de etapa de lavado.
Si se presiona “Pausa”, mientras ésta permanezca activa, la interfase permanecerá con los LED encendidos continuamente indicando “velocidad de centrifugado” y “temperatura”. Al quitar la pausa, la indicación será nuevamente la de avance de programa. Los modelos LFDRU0710SB – LFDR0710SB y LFDR0710SG, dan información sobre la selección de temperatura, selección de velocidad de centrifugado, tiempo de ciclo de lavado y avance de programa en curso. Los modelos LFDR0812SB, LFDR0814SB, LFDR0814SG, LFDR1012SB, LFDR1012SG indican la selección de temperatura, la selección de velocidad de centrifugado, el tiempo del ciclo de lavado, el avance de programa en curso y las funciones especiales.

Algodón EEE, ciclo utilizado para la determinacion de etiquetado energetico.
Los tiempos de los programas son estimativos, dependerán de las funciones y temperaturas seleccionadas, así como de la presión y temperatura del agua de red y del tiempo que lleve el equilibrado de la ropa antes del ciclo de centrifugado. También el tiempo de lavado puede verse modificado debido a problemas en los rangos de voltaje de alimentación.

CUIDADO Y LIMPIEZA

Desenchufe el lavarropas antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento.

Limpieza del filtro de ingreso de agua

Las impurezas que pueda haber en la red de distribución de agua se depositan en el filtro dispuesto a tal fin.
Para realizar la limpieza del filtro siga estos pasos:

  • Cierre la llave de agua/grifo.
  • Desenrosque la manguera de entrada de agua de la parte posterior del lavarropas.
  • Saque el filtro con una pinza de punta plana y límpielo.
  • Proceda a la inversa para conectar la manguera.

Limpieza del filtro de la electrobomba de desagote

Recomendamos limpiar el filtro cada 100 lavados aproximadamente, con el objeto de facilitar el correcto funcionamiento de la bomba de desagote. Para ello:

  • Abra la tapa con la ayuda de un elemento plástico para no dañar la pintura.
  • Antes de desenroscar la tapa, colocar debajo una bandeja y/o trapo para evitar el derrame del resto de agua que permanece en el filtro.
  • Desenrosque la tapa en sentido antihorario hasta su liberación.
  • Extraiga el conjunto tapa rejilla y límpielo.
  • Una vez limpio, colocarlo en su sitio enroscando en sentido horario, hasta su tope.

    Asegúrese que la tapa esté bien ajustada para evitar pérdidas de agua.
Limpieza de los restos de jabón/detergente

Es conveniente limpiar regularmente la jabonera y el dispenser de posibles residuos de algún producto de lavado.
Para realizar la limpieza siga estos pasos:

  • Extraiga la jabonera, para lo cual debe abrir el compartimiento y presionar sobre la traba elástica para que libere la jabonera, luego tire suavemente.
  • Limpie los compartimientos de la jabonera y el dispenser de jabón líquido empleando agua caliente y un cepillo suave.
    No utilice elementos o productos abrasivos ya que atentan contra un buen funcionamiento y vida útil de la jabonera.
  • Limpie también el sifón del compartimiento del suavizante y el sifón del dispenser. Una vez limpios, colóquelos nuevamente en su lugar.
  • Limpie los posibles restos de jabón depositados en el interior del colector.
  • Vuelva a introducir la jabonera en su lugar.

Limpieza del mueble y el panel de comandos

  • Utilice un paño suave humedecido con agua para limpiar posibles restos de jabón, suavizante o blanqueador.
    No utilice limpiadores abrasivos, alcohol ni solventes.
  • Seque con un paño suave.
  • Deje la puerta abierta para permitir que el interior del lavarropas se seque.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

CONSEJOS Y ADVERTENCIAS

Para conseguir la máxima satisfacción y rendimiento de este productos es importante seguir las instrucciones que se indican a continuación:

  • Enchufe la ficha de alimentación en una base toma corriente con toma de tierra y con la tensión adecuada.
  • Al instalar el lavarropas o después de un período prolongado sin funcionar, es aconsejable efectuar un lavado sin carga de ropa, con el objeto de eliminar el agua sucia de la red domiciliaria.
  • Antes de abrir la puerta, compruebe que el lavarropas no tenga agua.
  • Se aconseja introducir las prendas pequeñas y/o delicadas dentro de una bolsa de red, a fin de evitar pérdidas y/o deterioros a la prenda o en la máquina.
  • Cuando la ropa esté muy sucia o impregnada de barro, es conveniente seleccionar un programa con prelavado.
  • Aconsejamos efectuar el lavado con carga de ropa completa. De esta manera estará optimizando el consumo de energía y de agua.
  • Para ropa poco o medianamente sucia, seleccione un programa sin prelavado.
  • En caso de prendas ligeramente sucias, lave a baja temperatura y/o seleccione un programa corto.
  • No supere la cantidad de jabón / detergente indicada por el fabricante en el envase.
  • Utilice quitamanchas o blanqueadores sólo si es absolutamente necesario. El blanqueador debe utilizarse solamente en tejido blancos de algodón. Tiene que ser formulado para productos de lavar, no concentrado y se debe depositar en el dispenser correspondiente en la jabonera. El lavarropas lo adiciona automáticamente en el momento adecuado.
  • Cuide que no se derramen ni se mezclen los productos en los compartimientos de la jabonera.
  • La temperatura y la velocidad de centrifugado indicada en la tabla de programas es la máxima que se puede alcanzar en cada programa.
  • Todos los artículos que lleven la etiqueta con el símbolo “lana”, se pueden lavar con toda seguridad en el programa “Lana” de esta maquina. Recuerde utilizar el jabón adecuado.
  • Cuide que no se derramen ni mezclen los productos en los compartimientos de la cubeta.
    Con cargas difíciles de balancear, puede que no se alcance la velocidad de centrifugado elegida.
  • Tanto el embalaje como el producto están construidos con materiales reciclables. Una vez concluida su vida útil, deséchelo de acuerdo a las normas medioambientales. Para inutilizarlo, extraiga el enchufe y corte el cable de alimentación para que no pueda conectarse a la toma corriente.
  • No deje el lavarropas a la intemperie o expuesto a la acción de los agentes atmosféricos (lluvia, sol, etc.).
  • No lo sitúe en lugares húmedos o próximos a áreas donde pueda ser rociado por la ducha.
  • No recubra el lavarropas con tela o plástico durante el funcionamiento.
  • Mantenga a los niños alejados del lavarropas. Nunca deje manipular el lavarropas a niños pequeños.
  • Desenchufe el lavarropas después de usarlo.
  • No derrame agua sobre el panel de comando, para evitar el riesgo de descargas eléctricas.
  • Desenchufe el aparato antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento.
  • La manipulación interna del lavarropas debe ser realizada únicamente por el service oficial para tener derecho a la garantía.

Atención: No lavar ropa con solventes en el lavarropas. Peligro de incendio o explosión.

Atención: No centrifugar zapatillas ya que puede provocar daños en el lavarropas como el rayado o la rotura de la cúpula de la puerta.

CAUSAS Y POSIBLES SOLUCIONES

Problema: El lavarropas no funciona.
Compruebe que:

  • La puerta esté bien cerrada.
  • Los fusibles de su hogar no estén fundidos o la llave térmica o el disyuntor hayan actuado.
  • Que se haya pulsado “Inicio” luego de seleccionado el programa.
  • Que no esté activada la pausa.
  • Que no esté seleccionado el antiarrugas.
  • Ver el siguiente problema: el lavarropas no carga agua.

Problema: El lavarropas no carga agua.
Compruebe que:

  • La canilla esté bien abierta y haya suficiente presión (ver pág. 8 “Conexión Hidráulica”).
  • El filtro de ingreso de agua no esté obstruido.
  • La manguera de entrada de agua no esté estrangulada.

Problema: El lavarropas no descarga agua o no centrifuga.
Compruebe que:

  • La manguera de desagote no esté estrangulada ni taponada.
  • La manguera desagote esté correctamente instalada (ver pág. 8 “Desagüe”).
  • El filtro de la bomba de desagote no esté obstruido.

Problema: El lavarropas carga agua y la desagota a la vez.
Compruebe que:

  • La manguera de desagote esté colocada a la altura adecuada y no haga sifón por estar muy ajustados los diámetros de ésta y el caño de desagüe donde se inserta o por estar inmersa en agua (ver pág. 8 “Desagüe”).

Problema: El lavarropas vibra o hace mucho ruido.
Compruebe que:

  • La operación de desanclaje ha sido efectuada correctamente (ver pág. 6 “Desanclaje”).
  • El lavarropas esté bien nivelado y las patas perfectamente apoyadas en el piso.
  • El lavarropas no esté en contacto con muebles o la pared.

Problema: El lavarropas pierde agua.
Compruebe que:

  • La tapa del filtro esté bien cerrada y con la guarnición en su lugar.
  • La manguera de entrada de agua esté bien apretada por ambos extremos y con las guarniciones en su lugar.
  • El jabón/detergente empleado esté bien pulverizado y no forme grumos que bloqueen la jabonera.
  • El lavarropas esté bien nivelado y no inclinado hacia adelante.
  • La cantidad de jabón/detergente no sea excesiva.
  • Que el jabón sea baja espuma.

Problema: El lavarropas no lava a su satisfacción.
Compruebe que:

  • Haya elegido el programa y la temperatura adecuados.
  • Haya dosificado correctamente el jabón/detergente.
  • El jabón/detergente es de baja espuma para máquinas automáticas
  • El lavarropas esté bien nivelado y no inclinado hacia adelante.
  • El filtro no esté atascado y el enjuague por consiguiente no se realice correctamente.

Problema: La puerta de carga no abre.
Compruebe que:

  • El programa de lavado haya finalizado y el display indique “FIN”.

Si después de realizadas estas comprobaciones las anomalías aún persiste, llame a nuestro Servicio de Asistencia Técnica donde lo atenderemos en el más breve plazo.

CONSEJOS PARA SACAR MANCHAS

En la tapa de carga

-Adhesivos: Ablandar con alcohol. Lavar con agua y jabón.
-Barro: Lavar con agua y jabón.
-Pomada para zapatos: Ablandar con aguarrás, quitar con agua y jabón.
-Café: Con agua fría y jabón, si el tejido es blanco usar lavandina.
-Cera de vela: Levantar con mucho cuidado la capa de cera, planchar entre dos hojas de papel secante a temperatura suave.
-Chicle: Quitar con hielo, lavar con agua y jabón.
-Esmalte de uñas: Con acetona.
-Leche: Ablandar con glicerina y dejar actuar hasta que se seque.
-Pintura: Disolvente de pintura (aguarrás, alcohol o agua) según sea el tipo de pintura.
-Sangre: Agua fría o pasar un algodón empapado en agua oxigenada no muy concentrada.
-Sudor: Con lavandina si el tejido y color lo admiten, sino utilice vinagre.
-Tomate: Con agua y jabón, si la prenda es blanca con lavandina.
-Tinta: Utilice alcohol.
-Resina: Espolvorear por el revés con talco y frotar, y por el derecho con tres partes de alcohol y una de aguarrás.
-Alquitrán: Ablandar con glicerina, frotar con aguarrás y lavarla con agua y jabón.

Para acceder a más recomendaciones, le invitamos a visitar la página https://blog.drean.com.ar/

LISTADO DE ERRORES