¿Por qué mi heladera cíclica hace ruido?
Existen algunos ruidos normales y otros que pueden ser una señal de alerta. Cuidá de tus electrodomésticos y aprendé todo sobre heladeras Cíclicas con Drean. ¡Mirá!
¿Cómo reconocer los diferentes sonidos?
Es normal que las heladeras cíclicas generen ciertos ruidos debido a su sistema de enfriamiento, que se enciende y apaga para mantener la temperatura constante. Algunos sonidos comunes incluyen:
- Clicks: Pueden producirse al encenderse o apagarse el compresor.
- Burbujeos: Son causados por el gas refrigerante circulando por el sistema.
- Sonido de agua corriendo: Es el sistema de descongelamiento automático funcionando.
Estos ruidos son parte del funcionamiento normal de la heladera y no deben ser motivo de preocupación. Sin embargo, para despejar todo tipo de duda, te sugerimos consultar en el manual de tu heladera, en el anteúltimo apartado.
¿Cuándo preocuparse?
Si bien los sonidos anteriores son casos normales; no obstante, si al escuchar el sonido de “clicks” del compresor encendiendo o apagando, se escucha ese sonido y ya, sin otro ruido previo ni posterior que indique el motor encendido, puede que tu heladera esté teniendo algo haciendo corto circuito o simplemente le hace falta una recarga de gas. En esos casos, te recomendamos desconectarla o apagarla y contactarte con un experto para evitar que se queme y pierdas el motor de la misma.
Por otro lado, si el ruido es excesivamente fuerte, o si nota un sonido inusual o diferente a lo habitual, podría indicar un problema. Algunas posibles causas incluyen:
- Nivelación incorrecta: La heladera debe estar correctamente nivelada para evitar vibraciones y ruidos.
- Obstrucción: Los tubos en la parte posterior de la heladera pueden estar tocando la pared u otros objetos, generando ruido.
Verifique que la heladera esté nivelada y que tenga suficiente espacio alrededor para permitir la circulación de aire.
Consideraciones adicionales
Recuerde que los objetos almacenados en la heladera también pueden generar ruido si vibran o se golpean entre sí. Asegúrese de organizar el contenido de la heladera de manera que se eviten estos ruidos.
¿Qué hacer si el ruido persiste?
Si el ruido continúa después de verificar estos aspectos, es recomendable contactar a un técnico autorizado para que revise la heladera y solucione cualquier problema. En Drean, contamos con un Servicio Técnico Especializado que te garantiza eficiencia y calidad en la reparación de tus electrodomésticos,contando con un equipo de profesionales propio y una amplia red de Centros de Servicio Autorizados a lo largo y ancho del país, para darte soluciones de calidad en el mantenimiento y la reparación de tus electrodomésticos Drean sin importar en qué parte del país te encuentres. Cuidá tus electrodomésticos con los que saben. ¡Clic acá para más información!
Modelos Drean con Sistema Cíclico
Drean ofrece varios modelos de heladeras con sistema cíclico para que evites inconvenientes comunes con tecnologías confiables y duraderas que, además, incluyen innovadores sistemas que mejoran la conservación de los alimentos y la eficiencia energética. Por ejemplo, la tecnología Total Fresh Flow mantiene una temperatura estable y homogénea en todo el interior de la heladera, mientras que el Crisper XXL conserva frutas y verduras frescas por más tiempo. A su vez, cuentan con Gas Ecológico R600a, un refrigerante natural de bajo impacto en el medioambiente, que brinda un enfriamiento óptimo en cada compartimiento de la heladera para cualquier temperatura.
Descubrí todo sobre su funcionamiento y ventajas del sistema cíclico en la nota dedicada a ello.
Ahora sí, ya sabés qué ruido es normal y cuál no lo es, para que prevengas inconvenientes y aumentes la vida útil de tus electrodomésticos. Por dudas o consultas sobre nuestros productos o el contenido de la nota, dejanos tu comentario y nuestros expertos responderán a la brevedad.
Deja un comentario