A la hora de lavar nuestra ropa, esta es una de las dudas más comunes que se nos presentan, es cuál es la temperatura ideal de lavado según las prendas que vayas a lavar.
Si sos de los que no revisan las etiquetas de tu ropa, probablemente no sepas que la mayoría de los tejidos no resisten las altas temperaturas y que hay prendas que sí o sí, se deben lavar con agua caliente. Un ejemplo de éstas son las toallas, la ropa de cama, la ropa de trabajo, la ropa muy sucia o con manchas de grasa, y las cortinas gruesas.
En el caso de las prendas que se encuentran muy manchadas o con grasa, el agua caliente ablanda los tejidos facilitando su limpieza; mientras que, en el caso de la ropa de cama, toallas y cortinas, el agua a altas temperaturas ayuda a eliminar las bacterias y el moho que se han acumulado en ellas.
Aunque se recomienda lavar dichas prendas con agua caliente, debes saber que la primera vez que las laves es preferible que uses agua fría, ya que el agua a altas temperaturas puede fijar las manchas. Para evitar que esto suceda, lo ideal es prelavarlas con agua directamente de la llave y después usar agua caliente.
La temperatura correcta para lavar ropa de colores oscuros, tonos fuertes, jeans o ropa gruesa de algodón, es de aproximadamente 30ºC, es decir, con agua tibia. No se recomienda lavar estas prendas con agua caliente, debido a que el agua a altas temperaturas tiende a despintar y desgastar la ropa. Además, en el caso de la ropa hecha 100 % de algodón, de lino, lana y lycra, tanto el agua caliente como el agua tibia, pueden hacer que la tela se encoja, que se fijen arrugas en ella o se dañe.
Por lo general, la mayoría de la ropa debe lavarse con agua fría o agua a temperatura ambiente, ya que a diferencia del agua caliente y del agua tibia, el agua fría no altera el tejido, color, elasticidad y calidad de las prendas. Dicho esto, podemos inferir que la ropa oscura, de colores intensos, los tejidos delicados (lana, lino y 100 % de algodón), y la ropa íntima, es mejor lavarlos con agua fría para evitar que se encojan o se les desgaste el elástico.
Aunque casi toda la ropa se puede lavar con agua fría, es necesario que revises la etiqueta de tus prendas, ya que algunos tejidos pueden guardar malos olores, e incluso moho, si se lavan a temperatura ambiente. Hazle caso al fabricante y cuida la vida útil de tu ropa.
Tener un electrodoméstico de calidad es garantía de durabilidad, y un mantenimiento adecuado es la mejor manera de cuidarlo. En particular hacemos referencia a la limpieza, lo que nos lleva a invitarte a contestar lo siguiente: ¿Sabés cómo limpiar la heladera correctamente?
Es muy probable que ya tengas claro los principios básicos a la hora de lavar tu ropa, pero hay errores comunes que a veces podemos pasamos por alto y nos pueden pasar factura.
Funcional y práctico el Lavavajillas Drean Dish tiene programas especiales para garantizar limpieza y cuidado superior con su vajilla.
Los electrodomésticos como los lavarropas son esenciales en el hogar porque nos ayudan con tareas pesadas, como lo es lavar diariamente. Además, estos productos tienen el plus de que cuidan toda nuestra ropa
Deja un comentario